martes, 4 de noviembre de 2025

CLASE DEL 4 DE NOVIEMBRE

 TEMA Derechos humanos , dones del espíritu santo

DESARROLLO DE LA CLASE Buenas tardes mis niños, en nuestra clase trabajamos lo siguiente 


septimo 

los estudiantes de séptimo terminaron la actividad anterior 

  • Cada grupo elige un don y crea un “superhéroe del Espíritu Santo” que lo represente (por ejemplo, Sabiduría-Man o Fortaleza Girl).
  • Dibujan el personaje en el cuaderno y escriben su “poder especial” y una acción concreta en la que ese don se ve reflejado (por ejemplo, aconsejar a un amigo, tener valor para hacer el bien).

 Luego

Cada estudiante escribe en la hoja un don que desea fortalecer y cómo lo aplicará en su vida diaria.

 Se finaliza con una breve oración o frase reflexiva:

“Ven Espíritu Santo, llena mi corazón con tus dones y hazme instrumento de paz y amor.”

octavo 

los estudiantes de octavo trabajaron los derechos humanos desde la religión , para eso se hizo lo siguiente

El docente pregunta:
- ¿Qué son los derechos humanos?
- ¿Por qué creen que son importantes en la religión?


Luego explica que los derechos humanos expresan el valor de cada persona, y que todas las religiones promueven el respeto, la paz y la justicia.

Breve explicación ( escribir en el cuaderno)


Los derechos humanos son principios que garantizan que toda persona viva con dignidad, libertad y respeto. En la religión, se enseñan como un mandato de amor: Dios nos creó a todos iguales, por lo tanto, nadie debe ser discriminado ni maltratado. Jesús enseñó a amar al prójimo, perdonar y ayudar al necesitado, lo cual refleja el espíritu de los derechos humanos.

 Debate guiado : En grupos pequeños, los estudiantes responden: ¿Qué haría Jesús ante una injusticia o violación de derechos humanos hoy? Luego comparten sus conclusiones con el grupo.

 Cartel de valores : Cada grupo elabora un cartel con un derecho humano (vida, libertad, educación, respeto, etc.) y lo relaciona con un valor religioso (amor, justicia, solidaridad, perdón).

Dinámica 'Todos valemos igual : Cada estudiante escribe en una tarjeta una cualidad positiva de un compañero. Luego las intercambian y leen en voz alta. El objetivo es reconocer el valor y dignidad de cada persona.

Lectura reflexiva : Leer el pasaje del Buen Samaritano (Lucas 10, 25-37) ¿Qué nos enseña esta historia sobre los derechos humanos? ¿Cómo podemos ser 'buenos samaritanos' hoy?.

martes, 21 de octubre de 2025

CLASE DEL 21 DE OCTUBRE

 TEMA Dones del espíritu santo, el adviento

DESARROLLLO DE LA CLASE Buenos días mis niños, en nuestra clase trabajamos lo siguiente 

séptimo 

Los estudiantes de séptimo trabajaron los dones del espíritu santo, para eso se escribió lo siguiente 

Los dones del Espíritu Santo para niños son siete regalos que les ayudan a vivir la fe: 

Sabiduría (ver el mundo con los ojos de Dios), 

Entendimiento (comprender las enseñanzas de Jesús), 

Consejo (elegir lo correcto y ayudar a otros),

Fortaleza (tener valor para hacer el bien, incluso si es difícil), 

Ciencia (admirar la creación de Dios), 

Piedad (tratar a Dios como padre y a los demás como hermanos) y 

Temor de Dios (un gran amor que impulsa a no ofenderlo


luego realizamos una guía


tambien se realizo un crucigrama 

octavo 
los estudiantes de octavo trabajaron el adviento, para eso se escribió y se explico lo siguiente

El tiempo de adviento es el momento de preparación para el nacimiento de Jesucristo, este dura 4 semanas 



 


martes, 14 de octubre de 2025

CLASE DEL 14 DE OCTUBRE

 TEMA Espíritu santo , vocación y misión 

DESARROLLO DE LA CLASE Buenas tardes mis niños, en nuestra clase trabajamos lo siguiente 


séptimo

Los estudiantes de séptimo trabajaron el espíritu santo , para eso se escribió lo siguiente  

espíritu santo

El Espíritu Santo es el mismo Dios y es la tercera persona  de la santísima trinidad, quien vive en nosotros, nos guía, consuela y nos da fuerza para hacer el bien Podemos compararlo con el Wifi de Dios, porque aunque no se ve, nos conecta con Él y con otras personas.


luego realizamos las siguientes guías



OCTAVO

Los estudiantes de octavo trabajaron la misión y vocación laica, para eso se escribió lo siguiente